Nuthost Blog

¿Cómo se Registra una Marca en Argentina? Paso a paso

Registrar una marca no es solo un trámite administrativo, es una inversión en el futuro de tu negocio. Una marca bien protegida se convierte en uno de los activos más valiosos de cualquier empresa. Sin registro, cualquiera puede usar tu marca o incluso registrarla a su nombre, dejándote sin protección legal.

El proceso puede parecer complejo, pero siguiendo estos pasos y manteniéndote atento a los detalles, podés completarlo exitosamente.

Requisitos para registrar una marca

Antes de comenzar el trámite debes tener definida claramente tu marca (nombre, logo, colores), identificados los productos o servicios y acceso a tu clave fiscal 

Una vez listo eso, debes contar con la documentación que te detallamos a continuación. 

Documentación necesaria

Para personas físicas:

  • Clave fiscal nivel 2 de AFIP
  • Domicilio legal electrónico declarado
  • Ser mayor de edad (18 años o más)

Para empresas:

  • Clave fiscal nivel 2 de la empresa
  • Declaración jurada sobre facultades del firmante
  • Instrumentos societarios con datos de inscripción

Para apoderados:

  • Copia del poder firmada por el apoderado
  • Declaración bajo juramento de que es fiel al original

Paso a paso: cómo registrar tu marca

Paso 1: verificar disponibilidad de la marca

Es el paso más importante. Antes de invertir tiempo y dinero, necesitás verificar que tu marca no esté registrada o en trámite. Cómo hacerlo:

  1. Ingresá al buscador de marcas del INPI
  2. Buscá por nombre exacto y similares
  3. Verificá variaciones fonéticas y visuales
  4. Revisá diferentes clases de productos/servicios

Si encontrás marcas similares, evaluá si pueden generar confusión. En caso de duda, consultá con un especialista antes de continuar.

Paso 2: identificar la clase correcta

El sistema de clasificación tiene 45 clases:

  • Clases 1 a 34: Productos físicos
  • Clases 35 a 45: Servicios

Importante: No podés seleccionar «toda la clase» porque será denegada automáticamente. Especificá los productos/servicios exactos.

Paso 3: ingresar al portal del INPI

Acceso al sistema:

  1. Ingresá a www.argentina.gob.ar/inpi
  2. Utilizá tu clave fiscal nivel 2
  3. Vinculá el servicio INPI en tu cuenta de AFIP
  4. Seleccioná MARCAS / TRÁMITES / SOLICITUD NUEVA

Paso 4: completar el formulario

Para completar el formulario van a pedirte información como el tipo de marca, los datos del titular, la descripción de la marca y la lista detallada de productos o servicios.  Asegurate de tener esa información a mano. 

Paso 5: declaraciones adicionales

Esta información que te solicita el sistema, tiene que ver con: informar si sos apoderado o gestor, si ya solicitaste la marca en otro país y si tenes que otorgar a autorización a alguien para hacer trámites. 

Paso 6: firma electrónica y pago

El ultimo paso de esta etapa es la firma y el pago. Es importante que antes de firmar corrobores que los datos sean correctos. Una vez firmado no podrás modificar la solicitud. 

Luego toca avanzar al pago, puedes consultar los aranceles vigentes en el sitio del INPI. Te recomendamos conservar el comprobante. 

Paso 7: seguimiento del trámite

Te recomendamos monitorear el avance del trámite:

  • Ingresá periódicamente al portal INPI
  • Verificá el estado de tu solicitud
  • Revisá si hay observaciones o vistas
  • Respondé en tiempo y forma cualquier requerimiento

Posibles etapas:

  • Estudio formal: Verificación de requisitos
  • Publicación: En el Boletín de Marcas
  • Período de oposiciones: 30 días hábiles
  • Estudio de fondo: Análisis registrabilidad
  • Concesión: Otorgamiento del registro

Preguntas Frecuentes

1 – ¿Cuánto dura el proceso?

Los tiempos estimados del proceso de registro varían según el caso: 

  • 12 meses: Estudio simplificado (casos ideales)
  • 24 meses: Proceso normal completo
  • Más tiempo: Si hay oposiciones o observaciones

El registro puede demorarse por observaciones del INPI, oposiciones de terceros, documentación faltante. 

2 – ¿Puedo registrar cualquier nombre como marca?

No todos los nombres pueden registrarse. No se pueden registrar:

  • Nombres genéricos del producto
  • Términos descriptivos simples
  • Nombres de países o ciudades
  • Apellidos sin distintividad
  • Signos contrarios al orden público

3 – ¿La marca protege en todo el mundo?

No, solo en Argentina. Si querés protección internacional, necesitás: registrar en cada país específico, utilizar el Sistema de Madrid para múltiples países o registrar en bloques regionales (como la Unión Europea). 

4 – ¿Puedo modificar mi marca después de registrarla?

No podés modificar una marca registrada. Si necesitás cambios sustanciales, deberás registrar una nueva marca. Solo podés hacer correcciones menores de errores evidentes.


¿Estás listo para proteger tu marca? Comenzá hoy mismo con la búsqueda de disponibilidad y asegurate de que tu signo distintivo esté protegido legalmente. Tu marca es tu identidad comercial. Dale la protección que merece.

Tagged in:
Acerca de 
Web
Co Fundador y CMO de Nuthost, una empresa líder en servicios de hosting y soluciones tecnológicas innovadoras creada en 2003. Con una sólida trayectoria en el mundo del marketing digital y el desarrollo de negocios, Esteban ha ayudado a miles de emprendedores y empresas a establecer y optimizar su presencia en línea. Su experiencia y conocimientos se reflejan en cada artículo que escribe para blog.nuthost.com, donde comparte valiosas estrategias y consejos sobre hosting, marketing digital y tecnología.

0 Comentarios

Deje un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *